Según Guadalinex, el entorno de gráfico de una hoja de cálculo se refiere al conjunto de herramientas que te ofrece el programa, para que puedas introducir tus datos en las celdas y puedas modificarlos respecto a tus gustos y realizar las operaciones matemáticas que necesites. Todas estas herramientas se distribuyen en barras colocadas en la parte superior de la hoja de cálculo. Una hoja de cálculo esta formada de la siguiente manera:
Barra de menús: Es el espacio situado debajo de la barra de título. Contiene una serie de opciones a elegir por el usuario para realizar determinadas tareas en nuestra hoja de cálculo. Estas opciones se recogen a modo de 9 menús desplegables: Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Herramientas, Datos, Ventana, y Ayuda.
Barra de herramientas: Es el espacio ubicado debajo de la barra de menús. Contiene botones que representan aquellas tareas que más se utilizan de la barra de menús.
Barra de formato: Es el espacio situado debajo de la barra de herramientas. Contiene botones que representan las opciones más usadas del menú Formato.
Barra de fórmulas: Es el espacio situado debajo de la barra de formato. Consiste en un rectángulo en blanco donde puedes introducir o modificar todas las fórmulas matemáticas que utilices para que se apliquen a los datos de tus celdas.
Barra de estado: Es el espacio colocado en la parte inferior de la hoja. Te proporciona información sobre el número de la hoja donde estás trabajando en ese momento, el número total de hojas que tiene el documento, el estilo de la hoja y el porcentaje de tamaño que tiene la hoja.
Barras de desplazamiento: Suelen ser dos, una horizontal, colocada en la parte inferior de la hoja, y otra vertical, colocada en el lateral derecho. Se utilizan para visualizar todos los contenidos de la hoja que no podemos ver en pantalla.
Cabeceras de columnas y filas: Proporcionan información sobre el número de la fila y letra de columna donde están situados tus datos, las filas se enumeran con números y las columnas con letras, así que el dato concreto que buscas puede estar, por ejemplo, en la celda G4 (columna G y fila 4).
Área de trabajo: No es más que tu tabla en blanco, el espacio donde empezar a insertar datos en las celdas.
![Resultado de imagen para area de trabajo hoja de calculo](https://wiki.open-office.es/images/b/b9/Calc.32x.01.022.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario